Entradas

Disrupciones Educativas: Formar Talento Especializado para la Cuarta Revolución Industrial

  Disrupciones Educativas: Formar Talento Especializado para la Cuarta Revolución Industrial Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   Está bien reconocido que el acceso universal y gratuito a la información es base y condición esencial para aprender y para el ejercicio pleno de la ciudadanía. Ese acceso es condición insustituible para que niños, jóvenes y adultos, sin excepción, se formen para la vida, la sociedad y el trabajo (a lo largo de toda la vida) en los conocimientos, habilidades, valores y actitudes necesarias en este siglo XXI. Están creadas las condiciones para que, al fin, se incorporen de manera intensiva y continua los   necesarios e imprescindibles   recursos de información para que las instituciones educativas, desde preescolar hasta la educación superior, puedan promover un aprendizaje activo, con logros cognitivos y afectivos del más alto nivel, acorde con las condiciones sociales, culturales, con   los avance...

Febrero: Un Mes Disminuido, Maltratado y Sin Suerte

  Febrero: Un Mes Disminuido, Maltratado y Sin Suerte Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   Pobrecito el mes de febrero tan corto, maltratado y disminuido que parece que nunca hubiese alcanzado la madurez para ser igual a sus congéneres. A duras penas, desde hace   cientos de años,   le regalan   cada cuatro un día adicional, seguramente a manera de consuelo, pero ha seguido condenado a no crecer lo suficiente para llegar a ser como sus hermanos mayores. Incluso el origen de su nombre está sumido en la confusión y   a veces es tan ofensivo como ominoso. Relata la   leyenda que unos gemelos, de nombres Rómulo y Remo, hijos de Marte,   el dios de la guerra,   y la princesa de la tierra, fueron   amamantados y criados por una loba. Ellos fundaron a la ciudad de Roma   en abril de 753 antes de Cristo. Con esos padres y leche tan poderosa anduvieron por sus terruños presumidos, orgullosos y prepoten...

Una Nueva Educación para Formar Ciudadanos en el Bien Común Universal

  Una Nueva   Educación para Formar Ciudadanos en el   Bien Común Universal Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ « Nunca ha sido más perentoria la tarea de volver a analizar el objetivo de la educación y la organización del aprendizaje ». - UNESCO Desde finales del siglo pasado se ha insistido en la necesidad de   crear modelos educativos alternativos, más sólidos y acertados para las nuevas condiciones sociales, económicas, culturales, laborales y políticas. Es un clamor que se intensificado en este siglo XXI, resaltado hoy por los profundos efectos que en la vida   de cada uno en el planeta ha tenido la crisis sanitaria mundial del coronavirus y por   las trasformaciones que en la vida cotidiana y laboral han producido los   cada vez más intrusivos avances en ciencias y tecnologías. Bien conocidos han sido los informes que bajo la dirección de la   UNESCO se han formulado para impulsar el surgimiento de nuev...

Enero 24 Día Internacional de la Educación: Equitativa, Incluyente y con Calidad para Todos

  Enero 24 Día Internacional de la Educación: Equitativa, Incluyente y con Calidad   para Todos   Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ La Asamblea General de las Naciones Unidas definió, en 2018, al   24 de enero de cada año como « El Día Internacional de la Educación » con la intención de hacer evidentes las políticas y compromisos universales para impulsar acciones transformadoras de la educación, de su calidad y   para que ella sea inclusiva y equitativa para todos; consideraciones que se acompañan de la muy necesaria formación para la participación del ciudadano en la vida democrática de las naciones; ciudadanos   amantes de la vida, la convivencia pacífica y la paz, como supremos bienes que convienen a todos. Es « El Día Internacional de la Educación » porque ella forma parte de los propósitos globales de mejoramiento de la calidad de vida de todos, en todas las naciones. Es universal, porque se refiere no sólo a l...

Regreso a la Presencialidad Escolar con Atención a la Salud Mental y Física de los Alumnos

  Regreso a la Presencialidad Escolar con Atención a la Salud Mental   y Física de los Alumnos Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ Ya es bien sabido que uno de los efectos discernibles de la actual crisis sanitaria mundial ha sido   el  crecimiento de la pobreza.   Así mismo, ha sido claro el debilitamiento de las condiciones de calidad de vida de amplios sectores de la población y el severo retraso   en los niveles de aprendizaje de los estudiantes en todos los niveles educativos. En general,   se puede afirmar que la pobreza de aprendizaje fue engrandecida por la pandemia del coronavirus. Especial consideración en el regreso a una educación presencial   tiene que ser la detención y mitigación del efecto negativo que estos dos años de crisis ha tenido en la habilidad para leer y comprender textos, para la comunicación clara y fluida oral y por escrito, habilidad más que esencial en esta época cuando se tienen ...

La Pobreza de Aprendizaje es la Génesis de Todas las Pobrezas

  La Pobreza de Aprendizaje es la Génesis de Todas las Pobrezas Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   « La ignorancia es la madre de la maldad y de todos los demás vicios ». - Galileo Al momento de nacer, y sólo por ese trascendental hecho,   todo nuevo ser humano llega con un acta indeleble, perenne e   irrenunciable que proclama todos sus   derechos, entre ellos el derecho a aprender. También trae consigo el derecho a ser debidamente formado para cumplir con sus deberes. El derecho a aprender, a formarse en los más altos y necesarios valores humanos, está amparado por las cinco características de los derechos humanos que ha señalado por la ONU, ellos son: Universales, inalienables, irrenunciables, imprescriptibles e indivisibles. A las que se agregan su carácter de interdependientes, progresivos, inderogables y en permanente evolución. ( https://rb.gy/az4kat ).   Derechos que, para el desarrollo íntegro   de l...

Cotidianas Epifanías y Revelaciones Divinas Cristianas

  Cotidianas Epifanías y Revelaciones Divinas   Cristianas Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   Todos tenemos en nuestra cotidiana vida   eventos y momentos de epifanía que se manifiestan como   una iluminación súbita,   chispazo, insight , idea brillante, discernimiento o sentimiento clarificador repentino o claridad de una solución al despertar. En algunas de sus formas es interpretada como clarividencia y reconocida por giros exclamativos como     « eureka », « al fin lo comprendí », « ahora sí sé lo que se siente », « se me acaba de iluminar la   mente », « se me encendió el bombillo » y   otra variedad de expresiones para comunicarnos   a nosotros mismos, y a otros, que estamos en una epifanía. Todos vivimos con epifanías, muchas de las cuales han marcado el camino de la vida o impulsado la toma de algunas decisiones trascendentales. En algunos casos, se refiere a una experiencia espiri...