Entradas

Mostrando las entradas de julio 7, 2019

Para una Sociedad y Economía Colombianas 4.0: Superar el Viejo Modelo Educativo

PARA UNA SOCIEDAD Y ECONOMÍA COLOMBIANAS 4.0: SUPERAR EL VIEJO MODELO EDUCATIVO Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ El viejo modelo educativo colombiano no puede seguir como Johnny Walker: tan campante . “Los jóvenes de hoy no dan nada por la educación” y ¿qué les pasa a los jóvenes de hoy? se escucha decir e indagar con frecuencia. No es una “ crisis ” de los jóvenes, es de la sociedad y de educación que se les ha ofrecido y se les propone. Cuando las grandes carencias se muestran y no se pueden ocultar, frente a hechos y evidencias bien tozudos, gobiernos y parte de la sociedad en general han encontrado una excusa nada elegante, que nada remedia: “ Es culpa de los maestros ”. La enfermedad no está en la sábanas. El desencanto con la escuela y el abandono prematuro de ella sigue rampante. Una proporción alta de jóvenes no ingresan a la secundaria y otros la abandonan antes de finalizar el bachillerato. Tienen razón los alumnos. Se...

Las Industrias Creativas o Economía Naranja: Una Buena Oportunidad para el Arte, la Cultura y la Educación

Las Industrias Creativas o Economía Naranja: Una Buena Oportunidad para el Arte, la Cultura y la Educación Enrique Batista J., Ph. D.   https://paideianueva.blogspot.com/                                                                                        La naranja es el color más feliz – Frank Sinatra Y también una oportunidad para arte, ciencia, cultura y economía puedan integrarse en proyectos de aprendizaje escolar y para que la formación artística deje de ser un “ relleno ”, como con displicencia se le llama en ambientes escolares, y se convierta en parte fundamental de todo proyecto educativo. Las Naciones Unidas destacan a las industrias creativas o economía naranja como una de las más dinámicas que han más que duplicado en muy pocos año...