Criar y Educar a Niños y Jóvenes Resilientes
Criar y Educar a Niños y Jóvenes Resilientes Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ Criar y formar a los hijos y formar y educar a los alumnos exige la concurrencia y sincronía de voluntades, compromisos y esfuerzos en la familia y en la escuela. A la vez, porque son humanos, sometidos a variedad de situaciones de estrés y a golpes que da la vida, se precisa que en el hogar los padres sean resilientes y también los maestros en la escuela. Una esponja es humedecida y retorcida e inmediatamente regresa a su forma original; el resorte y la cinta elástica se estiran y regresan a su forma original; eso es resiliencia. Las bolas en los deportes se deforman por unos microsegundos, aunque no se note, con los batazos, patadas o raquetazos que reciben; eso es resiliencia. Desde el mundo físico, resiliencia tiene que ver con elasticidad. « Resiliencia procede del verbo en latín resilio, cuyo significado es ‘saltar hacia atrás, rebotar...