Entradas

Los Más Jóvenes: Muy Bajos en Salud Mental

  Los Más Jóvenes:   Muy Bajos en Salud Mental Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   La organización Sapien , adelanta el « Proyecto La Mente Mundial » ( https://sapienlabs.org/ ). E n febrero de 2025 publicó, correspondiente al año 2024, el informe sobre el estado mental del mundo. En el mismo, se resalta que « nos encontramos en una coyuntura histórica extraordinaria en la que cada generación más joven del mundo moderno tiene una peor salud de la mente que la de la generación anterior, lo que se traduce en una disminución progresiva de la capacidad para afrontar los retos de la vida y funcionar de forma productiva ». Este deterioro ocurre en todos los países, independientemente de gastos en salud mental y del acceso a cuidados.   Se clasifican como jóvenes a personas entre los 18 y 34 años. ( https://shorturl.at/k8hWc   https://shorturl.at/54pQB ). Las personas que en 2025 tienen entre 18 y 34 años pertenecen a las gener...

Desarrollo Humano en la Era de la Inteligencia Artificial

  Desarrollo Humano en la Era de la Inteligencia Artificial Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ El 6 de mayo de 2025, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – UNDP publicó el Informe sobre el Desarrollo Humano, titulado: « Una cuestión de elección: Personas y posibilidades en la era de la IA» . (El lector puede encontrar el texto completo aquí: https://shorturl.at/XaAXU   y una versión abreviada en español en este sitio: https://shorturl.at/LZPBs ). El UNDP recalca que: « El concepto de Desarrollo Humano supone la expresión de la libertad de las personas para vivir una vida prolongada, saludable y creativa. Y a la vez, participar activamente en el desarrollo sostenible y equitativo de nuestras sociedades ». ( https://shorturl.at/wJtB6 ). El Informe presenta amplias consideraciones sobre la naturaleza y el impacto de la IA en diversas facetas de la vida en general y del desarrollo humano en particular. Así, una de las afirm...

Tu Edad, Eternidad y Amortalidad

  Tu Edad, Eternidad y Amortalidad Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   ¿Y desde cuándo se usa el concepto de edad de una persona? La costumbre de contar o conocer la edad es bastante reciente. ¿Y hasta cuándo usaremos ese concepto?   Establecer la edad de una persona, con criterio y validez universal, se volvió, en algún momento de la historia humana, una necesidad ineludible. Si bien sociedades antiguas, como la griega y la romana, tenían alguna forma de registro de los nacimientos, no se utilizaba el criterio de edad tal como se conoce hoy.   Fijar o conocer la edad de una persona no siempre tuvo alguna importancia práctica o social. Sólo por la complejidad creciente de las organizaciones sociales y de las naciones se fueron creando algunos requisitos de tipo legal que llevaron a la necesidad de establecer fecha de nacimiento y, de ahí en adelante, conocer la edad exacta de una persona.   Los gobiernos también precisaro...

El Día del Maestro: Para Reconocer la Esencia Perpetua de su Rol y Valía Social

    El Día del Maestro: Para Reconocer la Esencia Perpetua de su Rol y Valía Social Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ Llegó, lo vivimos, lo celebramos y pasó, otra vez, como en cada mes de mayo, « El Día del Maestro ». Volverá, a sabiendas de que el rol de los maestros sigue cambiando y que su vigencia sigue imperecedera, aunque distintos desarrollos sociales, políticos y tecnológicos han transformado su identidad y su labor. Hace poco, con una mortífera pandemia global y ahora con la Inteligencia Artificial - IA, muchos han inquirido si se extinguen los actuales maestros y si serán reemplazados por robots humanoides, seres digitales, maestros robots o robotizados, o por una variedad de especies de avatares. Seres que ya algunos han señalado que pronto serán sujetos con personalidad jurídica electrónica y con plenos derechos. ( https://shorturl.at/sA9bn ).  Si los maestros serán sustituidos por los algoritmos sofisticados de IA...

Mi Río, Tu Río, Nuestro Río

  Mi Río, Tu Río, Nuestro Río Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   Quiso el Dios Creador que el paraíso terrenal estuviese en tierra fecunda rodeada por dos caudalosos ríos, el Éufrates y el Tigris, en « La Medialuna de las Tierras Fértiles ». Desde entonces, amparados por los beneficios abundantes de los ríos, surgieron y florecieron, nutridos de fertilidad, los primeros conglomerados humanos y también las primeras civilizaciones. Como si fuese por mandato divino, los ríos han sido esenciales para la vida en el planeta. Bien se puede afirmar que la historia se ha escrito alrededor del agua. Sin agua, la tierra es improductiva y también los humanos. Fueron los ríos fundamentales para la creación de sociedades agrícolas y para conectar ciudades, crear y fomentar el comercio con los excedentes de alimentos. Desde los orígenes mismos de la humanidad, ellos han sido base del sustento alimenticio y del trabajo para grandes núcleos de la poblaci...

Redes Sociales: Aniquilan el Futuro de Todos y Matan a las Nuevas Generaciones

  Redes Sociales: Aniquilan el Futuro de Todos y Matan a las Nuevas Generaciones   Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ Importa mucho revisar y actualizar los persistentes y perversos efectos que las redes sociales tienen sobre los niños y jóvenes. Literalmente, las redes sociales se han convertido en una pesadilla. Un estudio en 2024 analizó el efecto psicológico que ellas tienen en la calidad y en los trastornos del sueño. Quienes pasan más tiempo en las mismas, experimentan más pesadillas sobre acoso escolar, disputas políticas y noticias angustiantes, lo que les genera angustia emocional. Esto ocurre porque « sus algoritmos están específicamente diseñados para despertar fisiológica y psicológicamente las emociones y alimentar la adicción a los medios de comunicación , haciendo que el cerebro y el cuerpo quieran aún más información de las redes sociales ». Se resaltó también el estudio que « TikTok, Instagram, X  y  Faceboo...