Entradas

Cotidianas Epifanías y Revelaciones Divinas Cristianas

  Cotidianas Epifanías y Revelaciones Divinas   Cristianas Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   Todos tenemos en nuestra cotidiana vida   eventos y momentos de epifanía que se manifiestan como   una iluminación súbita,   chispazo, insight , idea brillante, discernimiento o sentimiento clarificador repentino o claridad de una solución al despertar. En algunas de sus formas es interpretada como clarividencia y reconocida por giros exclamativos como     « eureka », « al fin lo comprendí », « ahora sí sé lo que se siente », « se me acaba de iluminar la   mente », « se me encendió el bombillo » y   otra variedad de expresiones para comunicarnos   a nosotros mismos, y a otros, que estamos en una epifanía. Todos vivimos con epifanías, muchas de las cuales han marcado el camino de la vida o impulsado la toma de algunas decisiones trascendentales. En algunos casos, se refiere a una experiencia espiri...

Los Días de los Santos Inocentes y del «April´s Fool»

  Los Días de los Santos Inocentes y del «April´s Fool» Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   La inocencia es forjada por la pureza, la ingenuidad, la candidez y la sencillez. Estos son cuatro atributos de las almas buenas, de las que siempre piensan en hacer el bien a la humanidad, en el bien común. Por ello, los diccionarios nos enseñan la etimología de tan bella palabra que, en términos sencillos, significa   « no hacer daño ». Pero el inocente no es un tonto como muchos   podrían creer. No es lo mismo un sacrificado y santo niño inocente   que un « tonto de abril », un   «April´s Fool» . En inglés un tonto, como sustantivo, es una persona no sólo es estúpida, sino que, además, carece de buen juicio. El voquible “ fool ” se deriva del francés antiguo donde tenía el significado de   persona loca, falta de cordura; una palabreja que, a la vez, provino del latín « follis » con el significado de persona con la cabe...

Hermosos Villancicos Históricos: Noche de Paz y El Tamborilero

  Hermosos Villancicos Históricos: Noche de Paz y El Tamborilero Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   De nuevo llegó la Navidad. De nuevo porque la Navidad es la renovación de la « Buena Nuev a»   que trajo el Mesías a los hombres de buena voluntad. Los cristianos celebramos la Navidad desde hace 1667 años cuando fue instituida por la Iglesia en el 354; 175 años después el emperador romano Justiniano, en 529, declaró el 25 de diciembre como día festivo. La celebración de la Navidad   en el último mes del año se basó en una fiesta pagana que en algunos días de ese   mismo mes   celebraban los antiguos   persas en   ritos de adoración al dios del sol; celebración que los romanos, en su imperio, adoptaron con el nombre de saturnales, en honor a Saturno,   dios de la agricultura   y de las cosechas; celebración   que se llevaba a cabo entre el 17 y el 23 de diciembre. Sabido era que el ...

El Plagio: Plaga en la Política y la Academia que Atenta contra la Limpieza Moral y Ética

  El Plagio: Plaga en la Política   y la Academia que Atenta contra la Limpieza Moral y Ética Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   El plagio ha estado presente desde los albores de la humanidad.   En términos sencillos, consiste en apropiarse de la producción   intelectual u obra de otra índole de alguien más y hacerla aparecer como   propia. Hace más de 2300 años los griegos   usaron la expresión   « plagium »   con el significado de secuestro , mientras   que entre los romanos « plagiarus » significó el uso indebido de un esclavo por otra persona como si fuese propio. ( https://rb.gy/znjdnv ). En esos tiempos y hasta la Edad Media la copia o apropiación indebida de la obra de otros era tolerada con alguna laxitud.   El plagio   ha estado presente entre los más reconocidos personajes   a lo largo de la historia. Shakespeare incluyó en sus obras diálogos y personajes de otros en su ...

La Educación Superior en el Nuevo Contrato Social para la Educación de la UNESCO 2021

  La Educación Superior en el Nuevo Contrato Social para la Educación de la UNESCO 2021 Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ El Nuevo Contrato Social para la Educación de la UNESCO   incluye consideraciones y propuestas   para los procesos educativos en todos los niveles de la educación formal, la técnica laboral y la de adultos, letrados o no. Los procesos de aprendizaje son concebidos como un derecho, durante   toda la vida en   todas las comunidades alrededor del planeta.   Presento aquí algunas de las acotaciones principales en la propuesta de la UNESCO con respecto a la educación superior. A la fecha, el informe completo está en ingles y francés en: https://rb.gy/43occk ; un resumen ejecutivo en español está aquí: https://rb.gy/bzxto7 . En el Nuevo Contrato Social para la Educación se espera que las universidades y otras instituciones de educación superior, por su carácter creativo e innovador, se comprometan con e...

El Nuevo Contrato Social para la Educación Propuesto por la UNESCO en 2021

  El Nuevo Contrato Social para la Educación Propuesto por la UNESCO en 2021   Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   En noviembre de 2021 la UNESCO publicó el informe « Reimaginar Juntos Nuestros Futuros: Un Nuevo Contrato Social para la Educación » de la Comisión Internacional sobre los Futuros de la Educación . A la fecha, el informe completo está en inglés y francés en: https://rb.gy/43occk ; un resumen ejecutivo en español está aquí: https://rb.gy/bzxto7 . La propuesta, con foco al 2050, tiene como antecedentes otras dos comisiones de la UNESCO para la educación: La de Faure de 1972 titulado: « Aprender a ser: La educación del futuro» ( https://bit.ly/3nJuuIz )   y la de Delors de 1996 con su informe « La educación encierra un tesoro » ( https://bit.ly/3nLtl3x ), a los que se suman el trabajo de Edgar Morin en 1999 « Los Siete saberes necesarios para la educación del futuro » ( https://bit.ly/3DLxs5a ) y el del 2015   d...