Entradas

Proyectos y Recursos Educativos Contra el Cambio Climático

Proyectos y Recursos   Educativos Contra el Cambio Climático Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   Entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre de 2021 se realiza en Glasgow – Escocia la COP 26 (COP = Conferencia de las Partes) con el compromiso de « Unir al Mundo para Combatir el Cambio Climático ». Las Partes se refieren   a los países que han firmado los acuerdos sobre el cambio climático . Un tercio de las economías del mundo no se ha comprometido con las metas para   mitigar los efectos de   ese cambio. Para muchos en el mundo esta es la última oportunidad. Una explicación detallada de este encuentro el lector la tiene aquí : https://rb.gy/h4ibrm ,   y por qué es importante para cada uno de nosotros en el mundo acá: https://rb.gy/rjw5kb .   En septiembre de 2021 más de cuatro centenares de jóvenes de 186 países participaron, en Milán, durante tres días en la « Cumbre Juvenil sobre el Clima » con el objeto de ...

Formar a Niños y Jóvenes en los Valores, Actitudes y Acciones Contra el Cambio Climático

  Formar a Niños y Jóvenes en los Valores, Actitudes y Acciones Contra el Cambio Climático Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   Los niños, como siempre, llevan y llevarán la peor parte con los desastrosos efectos del cambio climático. El 24 de octubre se celebra cada año « El Día Internacional contra el Cambio Climático » y en Glasgow – Escocia se llevará a cabo el encuentro mundial 26   sobre ese cambio con los objetivos de: movilizar y sensibilizar a millones de personas de todo el mundo acerca de los efectos del cambio climático y del grave peligro que conlleva el calentamiento global; asegurar cero emisión de gases de invernadero para mediados de este siglo; mantener la meta de un incremento global de la temperatura no superior a 1.5 grados Celsius con respecto a la era preindustrial; realizar adaptaciones para proteger a las comunidades y a los hábitats naturales; movilizar recursos financieros contra ese cambio, y trabaja...

Conciencia y Formación Ciudadana sobre la Perniciosa y Tóxica Influencia en Niños y Adolescentes de las Redes Sociales

  Conciencia y Formación Ciudadana sobre la Perniciosa y Tóxica Influencia en Niños y Adolescentes de las Redes Sociales Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ «Facebook sabe que sus productos pueden ser adictivos y tóxicos a los niños» - R. Blumenthal senador EE. UU.   Hace muy pocos días se cayeron y callaron   Facebook, WhatsApp e Instagram, todas redes sociales del grupo empresarial de Mark Zuckerberg, quien   a los 37 años es calificado la segunda persona más rica del mundo después de Elon Musk.     Fueron muchos los afectados con la caída y se   hizo evidente que buena parte de las actividades humanas dependen de los servicios que prestan; cerca de la mitad de la población mundial las usan.     A principios de octubre de 2021 la revista TIME   propuso en su versión web la eliminación de Facebook , resaltando que esta compañía   cerró su grupo de trabajo   de integridad cívica que t...

Inteligencia Artificial Ante la Gran Singularidad Cognitiva y Afectiva

  Inteligencia Artificial   Ante la Gran Singularidad Cognitiva y Afectiva   Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ Desde mediados del siglo pasado se formuló la predicción de que la inteligencia artificial ayudaría a resolver con prontitud todos los  problemas de la ciencia. Más de seis décadas han pasado, la predicción no se ha cumplido, pero sí se han acrecentado  las expectativas  que diferentes avances tecnológicos pueden ofrecer para la  solución a la gran variedad de preocupaciones y retos que enfrenta la humanidad. En física la singularidad, en términos breves, se refiere al momento en el universo donde por alguna razón las leyes que conocemos de la física dejan de ser válidas. También, de modo breve, la singularidad tecnológica será aquel evento al que se llegará con el desarrollo acelerado de máquinas inteligentes que tendrán la capacidad de mejorarse a sí mismas sin intervención humana, seguirán aprendien...

La Inteligencia Humana entre la Experiencia y la Herencia

  La Inteligencia Humana entre la Experiencia y la Herencia Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/     El concepto de inteligencia humana ha cambiado, y por mucho. Este ha sido transformado o enriquecido desde múltiples disciplinas, entre ellas las neurociencias, la informática, la filosofía y la genética. La concepción de ella para clasificar a los humanos en distintas categorías o niveles es obsoleta, es excluyente y ha sido fundamento para perpetuar desigualdades como si fueran un conjunto de habilidades ordenadas   por el Supremo Creador. Creencia contraria al principio que resalta que entre los humanos las diferencias representan una ventaja evolutiva porque responden a adaptaciones inteligentes al medioambiente y a circunstancias siempre variables, siempre cambiantes. Las diferencias enriquecen a los colectivos humanos. De hecho, es impropia y excluyente cualquier forma de clasificación social, ya sea por ingresos o nivel soc...