Entradas

Inteligencia Artificial Ante la Gran Singularidad Cognitiva y Afectiva

  Inteligencia Artificial   Ante la Gran Singularidad Cognitiva y Afectiva   Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ Desde mediados del siglo pasado se formuló la predicción de que la inteligencia artificial ayudaría a resolver con prontitud todos los  problemas de la ciencia. Más de seis décadas han pasado, la predicción no se ha cumplido, pero sí se han acrecentado  las expectativas  que diferentes avances tecnológicos pueden ofrecer para la  solución a la gran variedad de preocupaciones y retos que enfrenta la humanidad. En física la singularidad, en términos breves, se refiere al momento en el universo donde por alguna razón las leyes que conocemos de la física dejan de ser válidas. También, de modo breve, la singularidad tecnológica será aquel evento al que se llegará con el desarrollo acelerado de máquinas inteligentes que tendrán la capacidad de mejorarse a sí mismas sin intervención humana, seguirán aprendien...

La Inteligencia Humana entre la Experiencia y la Herencia

  La Inteligencia Humana entre la Experiencia y la Herencia Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/     El concepto de inteligencia humana ha cambiado, y por mucho. Este ha sido transformado o enriquecido desde múltiples disciplinas, entre ellas las neurociencias, la informática, la filosofía y la genética. La concepción de ella para clasificar a los humanos en distintas categorías o niveles es obsoleta, es excluyente y ha sido fundamento para perpetuar desigualdades como si fueran un conjunto de habilidades ordenadas   por el Supremo Creador. Creencia contraria al principio que resalta que entre los humanos las diferencias representan una ventaja evolutiva porque responden a adaptaciones inteligentes al medioambiente y a circunstancias siempre variables, siempre cambiantes. Las diferencias enriquecen a los colectivos humanos. De hecho, es impropia y excluyente cualquier forma de clasificación social, ya sea por ingresos o nivel soc...

Inteligencia Social: Un Alto Valor para la Supervivencia Humana

  Inteligencia Social: Un Alto Valor para la Supervivencia Humana Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/     Múltiples han sido las definiciones que se han escrito sobre la inteligencia. Algunas de ellas son: La inteligencia es la capacidad para resolver problemas; cualidad humana que miden los tests de inteligencia; rasgo de los humanos para aprender; habilidad para adaptarse al cambio y, entre muchas más, la habilidad para aprender de la experiencia y adaptarse a las circunstancias cambiantes del medio social o natural.   La inteligencia ha sido concebida como: habilidad, rasgo, capacidad, atributo, cualidad humana, conjunto de conocimientos, conducta, potencial para comprender o realizar algo, aptitud y, más reciente, como competencia, basada ésta en otra impropia moda que busca imponer el modelo de formación laboral a todas las profesiones.   Intento a continuación, de mi parte, avanzar una definición más amplia de...

El Multiverso: Encrucijadas Existenciales para los Humanos

  El Multiverso: Encrucijadas Existenciales para los Humanos  Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   Hollando en terrenos algo abstrusos, un par de mis lectores me indagaron sobre la diferencia entre metaverso y multiverso. Dada la complejidad de lo segundo avanzo consideraciones generales sobre las diferencias por la vía de la exposición simple y sencilla. En artículo anterior destaqué posibles consecuencias o riesgos adversos de los metaversos. En este resaltaré algunas consecuencias de la posible existencia de otros universos físicos más allá del nuestro. Consecuencias que con seguridad nos llevarán a consideraciones sobre el destino último de todo y el sentido mismo de lo humano y de la humanidad, con implicaciones filosóficas y antropológicas  sobre el significado de la trascendencia, de la autonomía, de la libre voluntad y de la libertad humanas. En términos sencillos, metaverso, es un concepto informático, que se refier...

Metaverso: Inmersión Plena 3D en el Ciberespacio Lleno de Colosales Riesgos

  Metaverso: Inmersión Plena 3D en el Ciberespacio   Lleno de Colosales Riesgos Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   Mark Zuckerberg , fundador y   dueño de Facebook poseedor de una fortuna de US $135 mil millones, ha lanzado una propuesta económica para convertir a Facebook en un metaverso. Es preciso resaltar el contexto: Sería la ampliación de un exitoso negocio cuya motivación principal está en más y más pingües ganancias que en una propuesta para el mejor estar colectivo.   Tampoco tiene como foco superar la brecha digital, la cual se   ampliará creando mayor espacio para las desigualdades y las exclusiones que ya son suficientemente grandes. Se ha dicho que la propuesta tiene algo de pesadilla tecnológica que « no parece ser una solución a un problema que nadie le ha dicho a él y a su compañía que lo solucione ». ( https://rb.gy/uxidnj ).   El grueso de la propuesta, concebida como un conjunto de exp...