Entradas

Automatización de los Procesos Cognitivos: ¿Seremos Un Millón de Veces Más Inteligentes?

Imagen
  Automatización de los Procesos Cognitivos: ¿Seremos Un Millón de Veces Más Inteligentes?   Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ Los procesos cognitivos básicos, como la atención, el lenguaje, la memoria, la percepción y el pensamiento, son funciones que permiten percibir y entender las complejidades de la realidad, crear y sistematizar información para generar conocimiento. Son ellos el fundamento del aprendizaje, de la construcción de ciencias, de tecnologías, de artes y cultura. Crecer, aprender y desarrollar la inteligencia depende del fortalecimiento de tales procesos cognitivos, en la escuela y a lo largo de toda la vida.   En un período en extremo corto, 30 meses, se ha vivido un desarrollo intenso y sorprendente no sólo de los aplicativos de inteligencia artificial - IA, sino también de los usos que se pueden hacer de ella. Es una carrera marcada por amplios intereses económicos y de posicionamiento geopolítico de las principal...

La Felicidad: Suprema Meta Humana que Clama Bienestar General y Medioambiente Sostenible

  La Felicidad: Suprema Meta Humana que Clama Bienestar General y Medioambiente Sostenible Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ En la antigua Grecia, Aristóteles subrayó que la felicidad, la « eudaimonia », era el objetivo central de la vida humana, el cual es alcanzado, más allá de la alegría pasajera del placer, a través de la virtud y de la razón. La « eudaimonia » (del griego, eu = bueno y daimon = espíritu), se refiere a « un estado más permanente del ser; es un estado de vivir bien que se caracteriza por la realización del potencial inherente de cada uno y la actualización de las virtudes (…) la eudaimonia se alcanza cultivando las virtudes morales e intelectuales ». ( https://tinyurl.com/2z9bh47f ). Este pensamiento se reflejó bien, apoyado en el pensamiento de John Locke, en la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos, en la cual se dejó ver claro que « la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad son derechos inalien...

El Largo Camino desde Adán y Eva para Alcanzar la Inmortalidad

    El Largo Camino desde Adán y Eva para Alcanzar la Inmortalidad Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   El científico Ray Kurzweil, predice que, con base en los adelantos científicos, se podría alcanzar la inmortalidad en 2030. « La inmortalidad, gracias al rápido ascenso de la inteligencia artificial, será posible », dice. ( https://shorturl.at/IVT2u ). El empresario ruso, Dmitry Itskov ha indicado que, en 20 años, en 2045, podemos soñar con la posibilidad de una vida eterna. ( https://tinyurl.com/33572bd9 ).   El biogerontólogo británico, Aubrey de Grey, desde el Silicon Valley, adelanta sus investigaciones para extender la vida humana hasta 1000 años; él ha formulado propuestas de terapias regenerativas apoyadas en biotecnologías para restaurar el funcionamiento total normal de las células y de las biomoléculas esenciales para recuperar la salud y el vigor juvenil. Ha señalado, además, que: « la postergación indefinida del enve...

El Supremo Poder de la Escritura

  El Supremo Poder de la Escritura Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   ¿Para qué escribir? Equivale a preguntar: qué construir con los más bellos y humanos sentimientos, qué hacer con el cerebro, el corazón y la razón, cómo preservar los conocimientos, qué forjar con la humana inteligencia, o qué construir con la imperiosa necesidad de comunicación con los demás. La necesidad y el arte y de escribir son ahora desdeñados. Escribir es una necesidad que muchos no valoran mientras sucumben a un lenguaje oral empobrecido y a descuidados mensajes en distintos medios, incluidas las redes sociales. No importa la precisión, la elegancia y riqueza del lenguaje, ni el respeto a quien recibe la descuidada y con frecuencia ofensiva comunicación. En paralelo, la vulgaridad rampante se ha apoderado de la comunicación oral y escrita con abierta renuncia a la precisión y a la elegancia comunicativa. Tendencia que impera no sólo en las redes mencionadas,...

Ambientes Sostenibles para Poder Vivir: El Informe Planeta Vivo

  Ambientes Sostenibles para Poder Vivir: El Informe Planeta Vivo Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   « Lo que ocurra en los próximos cinco años determinará el futuro de la vida en la Tierra ». – WWF Para vivir en el planeta necesitamos mantenerlo vivo. Existen las condiciones, son conocidas las acciones que han propuesto, las cuales han sido reiteradas en abundancia con el fin de mantener vivo al planeta, preservando los ecosistemas, manteniendo la diversidad biológica y salvando a las especies vivas de las cuales depende nuestra propia existencia como especie. El Fondo Mundial para la Naturaleza - WWF es una organización no gubernamental cuya misión principal es la conservación de la vida en la Tierra, con acciones y compromisos para detener la degradación de los ecosistemas, edificar un futuro en el que todos puedan vivir en armonía con la naturaleza «conservando la diversidad biológica mundial, garantizando que el uso de los recursos ...