Entradas

Mi Río, Tu Río, Nuestro Río

  Mi Río, Tu Río, Nuestro Río Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   Quiso el Dios Creador que el paraíso terrenal estuviese en tierra fecunda rodeada por dos caudalosos ríos, el Éufrates y el Tigris, en « La Medialuna de las Tierras Fértiles ». Desde entonces, amparados por los beneficios abundantes de los ríos, surgieron y florecieron, nutridos de fertilidad, los primeros conglomerados humanos y también las primeras civilizaciones. Como si fuese por mandato divino, los ríos han sido esenciales para la vida en el planeta. Bien se puede afirmar que la historia se ha escrito alrededor del agua. Sin agua, la tierra es improductiva y también los humanos. Fueron los ríos fundamentales para la creación de sociedades agrícolas y para conectar ciudades, crear y fomentar el comercio con los excedentes de alimentos. Desde los orígenes mismos de la humanidad, ellos han sido base del sustento alimenticio y del trabajo para grandes núcleos de la poblaci...

Redes Sociales: Aniquilan el Futuro de Todos y Matan a las Nuevas Generaciones

  Redes Sociales: Aniquilan el Futuro de Todos y Matan a las Nuevas Generaciones   Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ Importa mucho revisar y actualizar los persistentes y perversos efectos que las redes sociales tienen sobre los niños y jóvenes. Literalmente, las redes sociales se han convertido en una pesadilla. Un estudio en 2024 analizó el efecto psicológico que ellas tienen en la calidad y en los trastornos del sueño. Quienes pasan más tiempo en las mismas, experimentan más pesadillas sobre acoso escolar, disputas políticas y noticias angustiantes, lo que les genera angustia emocional. Esto ocurre porque « sus algoritmos están específicamente diseñados para despertar fisiológica y psicológicamente las emociones y alimentar la adicción a los medios de comunicación , haciendo que el cerebro y el cuerpo quieran aún más información de las redes sociales ». Se resaltó también el estudio que « TikTok, Instagram, X  y  Faceboo...

Días de los Idiomas: Palabras, Palabras, Palabras, …

  Días de los Idiomas: Palabras, Palabras, Palabras, … Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   « En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba junto a Dios » - San Juan « Palabras, Palabras Palabas, Palabras… tan sólo palabras hay entre los dos ». Así, con voz de reclamo suplicante, han cantado Silvana di Lorenzo y también Pimpinela para que palabras de afecto fuesen respaldadas por veraces y enraizados sentimientos de amor. Sí, sobre las palabras descansan las relaciones entre grupos humanos y naciones; además, están en la base de las relaciones amorosas y de la sana y fructífera convivencia. A veces es una súplica cruel cuando se le pide al corazón y a la razón de otra persona la expresión de sentimientos de solidaridad, de comprensión, de afecto o de amor. Son peticiones especiales para que se abunde en palabras que respalden la emoción que ellas deben encarnar. Con frecuencia, y por razones variadas, acaban siendo malentendidas, ...

Día del Idioma: Aprender y Emplear el Español Como Valor Supremo Esencial

  Día del Idioma: Aprender y Emplear el Español Como Valor Supremo Esencial Enrique E. Batista J., Ph. D. Celebrar el Día del Idioma ha sido un evento más entre los centenares de días especiales o conmemorativos que se registran en los calendarios. Sin embargo, la idea y valía de esa celebración va más allá de algunos actos académicos. El 23 de abril se celebra el Día del Idioma Español y también el Día del Idioma Inglés , con el propósito de destacar la importancia de la diversidad lingüística y del multilingüismo. Estas dos conmemoraciones simultáneas ocurren por una coincidencia extraña en las fechas de las muertes de figuras cimeras en uno y otro idioma: Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare. A esas dos conmemoraciones se agregan, en la misma fecha, el Día del Libro y el Día del Derecho de Autor . ( https://shorturl.at/gRPrV , https://shorturl.at/qhMbl ). De otra parte , el Día Internacional de la Lengua Materna se celebra el 21 de febrero (existen...

El Crecimiento Demográfico se Ralentiza y el Déficit de Maestros se Precipita

  El Crecimiento Demográfico se Ralentiza y el Déficit de Maestros se Precipita   Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   Los maestros abandonaron la profesión entre 2015 y 2022 al doble de la velocidad, especialmente en educación secundaria, debido a condiciones impropias de trabajo, tamaño exagerado de los grupos, ausencia de recursos modernos para la enseñanza, seguridad, bajos salarios y carencia de poder en la toma de decisiones que afectan su trabajo.   Este fenómeno ha sido llamado « la crisis silenciosa ». Por el efecto dominó, la calidad de la educación sigue en declive, con efectos mayores de desigualdad en las poblaciones rurales y marginadas, y en el avance social y económico de las poblaciones afectadas.   ( https://shorturl.at/j8nbZ , https://shorturl.at/ioi0I ). En países como Finlandia y Suecia, hasta un tercio de los maestros menores de 24 años abandonan la profesión debido a contratos precarios y a falta d...

Automatización de los Procesos Cognitivos: ¿Seremos Un Millón de Veces Más Inteligentes?

Imagen
  Automatización de los Procesos Cognitivos: ¿Seremos Un Millón de Veces Más Inteligentes?   Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ Los procesos cognitivos básicos, como la atención, el lenguaje, la memoria, la percepción y el pensamiento, son funciones que permiten percibir y entender las complejidades de la realidad, crear y sistematizar información para generar conocimiento. Son ellos el fundamento del aprendizaje, de la construcción de ciencias, de tecnologías, de artes y cultura. Crecer, aprender y desarrollar la inteligencia depende del fortalecimiento de tales procesos cognitivos, en la escuela y a lo largo de toda la vida.   En un período en extremo corto, 30 meses, se ha vivido un desarrollo intenso y sorprendente no sólo de los aplicativos de inteligencia artificial - IA, sino también de los usos que se pueden hacer de ella. Es una carrera marcada por amplios intereses económicos y de posicionamiento geopolítico de las principal...