Entradas

Día del Idioma: Aprender y Emplear el Español Como Valor Supremo Esencial

  Día del Idioma: Aprender y Emplear el Español Como Valor Supremo Esencial Enrique E. Batista J., Ph. D. Celebrar el Día del Idioma ha sido un evento más entre los centenares de días especiales o conmemorativos que se registran en los calendarios. Sin embargo, la idea y valía de esa celebración va más allá de algunos actos académicos. El 23 de abril se celebra el Día del Idioma Español y también el Día del Idioma Inglés , con el propósito de destacar la importancia de la diversidad lingüística y del multilingüismo. Estas dos conmemoraciones simultáneas ocurren por una coincidencia extraña en las fechas de las muertes de figuras cimeras en uno y otro idioma: Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare. A esas dos conmemoraciones se agregan, en la misma fecha, el Día del Libro y el Día del Derecho de Autor . ( https://shorturl.at/gRPrV , https://shorturl.at/qhMbl ). De otra parte , el Día Internacional de la Lengua Materna se celebra el 21 de febrero (existen...

El Crecimiento Demográfico se Ralentiza y el Déficit de Maestros se Precipita

  El Crecimiento Demográfico se Ralentiza y el Déficit de Maestros se Precipita   Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   Los maestros abandonaron la profesión entre 2015 y 2022 al doble de la velocidad, especialmente en educación secundaria, debido a condiciones impropias de trabajo, tamaño exagerado de los grupos, ausencia de recursos modernos para la enseñanza, seguridad, bajos salarios y carencia de poder en la toma de decisiones que afectan su trabajo.   Este fenómeno ha sido llamado « la crisis silenciosa ». Por el efecto dominó, la calidad de la educación sigue en declive, con efectos mayores de desigualdad en las poblaciones rurales y marginadas, y en el avance social y económico de las poblaciones afectadas.   ( https://shorturl.at/j8nbZ , https://shorturl.at/ioi0I ). En países como Finlandia y Suecia, hasta un tercio de los maestros menores de 24 años abandonan la profesión debido a contratos precarios y a falta d...

Automatización de los Procesos Cognitivos: ¿Seremos Un Millón de Veces Más Inteligentes?

Imagen
  Automatización de los Procesos Cognitivos: ¿Seremos Un Millón de Veces Más Inteligentes?   Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ Los procesos cognitivos básicos, como la atención, el lenguaje, la memoria, la percepción y el pensamiento, son funciones que permiten percibir y entender las complejidades de la realidad, crear y sistematizar información para generar conocimiento. Son ellos el fundamento del aprendizaje, de la construcción de ciencias, de tecnologías, de artes y cultura. Crecer, aprender y desarrollar la inteligencia depende del fortalecimiento de tales procesos cognitivos, en la escuela y a lo largo de toda la vida.   En un período en extremo corto, 30 meses, se ha vivido un desarrollo intenso y sorprendente no sólo de los aplicativos de inteligencia artificial - IA, sino también de los usos que se pueden hacer de ella. Es una carrera marcada por amplios intereses económicos y de posicionamiento geopolítico de las principal...

La Felicidad: Suprema Meta Humana que Clama Bienestar General y Medioambiente Sostenible

  La Felicidad: Suprema Meta Humana que Clama Bienestar General y Medioambiente Sostenible Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ En la antigua Grecia, Aristóteles subrayó que la felicidad, la « eudaimonia », era el objetivo central de la vida humana, el cual es alcanzado, más allá de la alegría pasajera del placer, a través de la virtud y de la razón. La « eudaimonia » (del griego, eu = bueno y daimon = espíritu), se refiere a « un estado más permanente del ser; es un estado de vivir bien que se caracteriza por la realización del potencial inherente de cada uno y la actualización de las virtudes (…) la eudaimonia se alcanza cultivando las virtudes morales e intelectuales ». ( https://tinyurl.com/2z9bh47f ). Este pensamiento se reflejó bien, apoyado en el pensamiento de John Locke, en la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos, en la cual se dejó ver claro que « la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad son derechos inalien...

El Largo Camino desde Adán y Eva para Alcanzar la Inmortalidad

    El Largo Camino desde Adán y Eva para Alcanzar la Inmortalidad Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/   El científico Ray Kurzweil, predice que, con base en los adelantos científicos, se podría alcanzar la inmortalidad en 2030. « La inmortalidad, gracias al rápido ascenso de la inteligencia artificial, será posible », dice. ( https://shorturl.at/IVT2u ). El empresario ruso, Dmitry Itskov ha indicado que, en 20 años, en 2045, podemos soñar con la posibilidad de una vida eterna. ( https://tinyurl.com/33572bd9 ).   El biogerontólogo británico, Aubrey de Grey, desde el Silicon Valley, adelanta sus investigaciones para extender la vida humana hasta 1000 años; él ha formulado propuestas de terapias regenerativas apoyadas en biotecnologías para restaurar el funcionamiento total normal de las células y de las biomoléculas esenciales para recuperar la salud y el vigor juvenil. Ha señalado, además, que: « la postergación indefinida del enve...