¿Por Qué Soy Maestro? Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ En « El Día del Maestro » expreso razones y convicciones de por qué lo soy. Completo un artículo previo en el que presenté « El Ser Maestro: Un Decálogo ». En ese Decálogo anoté que: « El Maestro practica y defiende la dignidad humana, los derechos de todos y tiene como centro de su labor a las necesidades de la sociedad y las específicas de sus alumnos» . (El lector puede encontrarlo aquí: https://rb.gy/myr8u ). Soy Maestro, porque vivo y acepto, con denuedo y sacrificio, pero con amplia fruición espiritual, la delegación social que he recibido para formar seres moral y socialmente íntegros. Soy Maestro, porque me inspiran las enseñanzas del Maestro , así llamado 45 veces en el Nuevo Testamento, quien como tal, con notable habilidad, supo enseñar empleando una variedad de métodos (proverbios, hipérboles, parábolas, símiles y paradojas, en...
Entradas
Los Maestros en Peligro de Extinción Masiva: ¡Salven a los Maestros!
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Los Maestros en Peligro de Extinción Masiva: ¡Salven a los Maestros! Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ En todo el mundo, los maestros son una especie en peligro de extinción masiva. Se requiere, con carácter de urgencia, de las salvaguardias que expide de la UNESCO a los bienes culturales e inmateriales de la humanidad. Han desaparecido como por declinación o decadencia espontánea y por la amenaza creada por ciertos avances digitales. Con la intención de reemplazarlos sobreviven muchos docentes, cuyo labor se agota en resumir, dictar información y examinar, con nada de los procesos formativos que se apoyan en la insustituible base que tiene la riqueza interior del verdadero maestro. Ellos, los docentes, y no los maestros, pueden ser reemplazados por los bots de inteligencia artificial, por esas máquinas con inteligencia mecánica carentes de los sentimientos y valores supremos de los humanos. Se precisa hoy clamar: ¡ Salven a los ...
Algunas Tendencias Tecnológicas que Marcan Camino para la Transformación de los Aprendizajes
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Algunas Tendencias Tecnológicas que Marcan Camino para la Transformación de los Aprendizajes Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ Se concibe que la educación, en todas sus formas y niveles, es un bien cultural construido para alcanzar muy altos fines sociales. Por inveterada tradición, los estudiantes en aulas escuchan pasivamente al maestro con la intención última de aprobar determinados cursos y los requisitos para pasar de un grado escolar a otro, o llenar (así, con este verbo) las exigencias para una graduación que con el respectivo título, con más fantasía que realidad, habilitaría de por vida para el desempeño de determinadas ocupaciones o profesiones. No solo la pandemia del coronavirus puso en jaque esta concepción anacrónica, roída ya por la herrumbre y moho que por décadas ha acumulado, la misma que ha sido y sigue siendo cuestionada desde tiempo...
Con la Escritura Construimos el Camino Literario Pleno de Obras Humanas Sempiternas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Con la Escritura Construimos el Camino Literario Pleno de Obras Humanas Sempiternas Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ Estamos hechos de historias y de leyendas, de hechos y de mitos contados, cantados y preservados, vigentes por la tradición oral y por la magia y dicha de la escritura. El ser humano es ávido de cuentos y recuentos, de leyendas, de relatos y de historias de vida; ávido de información formadora, como se diría hoy. La riqueza oral se vuelve sempiterna con lo literario, con lo que se escribe, porque en la escritura se plasman vivencias, deseos, temores, deseos de liberación y de trascendencia más allá de lo inmediato, aspiraciones para alcanzar con prontitud lo que puede parecer y ser remoto. La escritura, con el espíritu que anima al escritor literario, va más allá del momento y del aquí y el ahora; ella es perpetua, perdurable, imperecedera, una forma eficiente de alcanzar la eternidad, la vida por ...
Enseñar, Aprender y Emplear Bien el Español
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Enseñar, Aprender y Emplear Bien el Español Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ Enseñar, aprender y emplear el español con fluidez y precisión en la comunicación es el fundamento para el desarrollo intelectual, ciudadano y cultural pleno. Cada año, con la llegada de « El Día del Idioma », es importante reflexionar sobre su significado. No es un día con un bello nombre como puede ser para algunos; para muchos será otro día más, uno del que no se sabe su existencia o que puede ser ignorado. Conviene resaltar a todos, de todas las edades, que ese día es una fecha conmemorativa de especial importancia, un día para recordar que nuestro idioma, el español, se aprende a diario, durante toda la vida y que el mismo es la base fundamental para la armonía social. Es tan esencial porque cuando a diario nos hablamos a nosotros mismos, si carecemos de lenguaje apropiado, no podríamos entender nuestros sentimientos, ni comun...