Entradas

En Navidad Aceptemos el Regalo que el Dios Padre Nos Ha dado

  En Navidad Aceptemos el Regalo que el Dios Padre Nos Ha dado Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ La Navidad regresó, regresa cada año, sin irse. La Navidad es eterna como lo es el Creador del universo. Los cristianos celebramos la Navidad como un evento extraordinario en la vida de cada uno de nosotros. Es un acontecimiento de amor, paz y alegría que ocurre, como todos sabemos, cada diciembre. El origen de la celebración de la Navidad en ese mes es para nada cristiano y poco tienen que ver con el hecho histórico que se conmemora: el nacimiento del Niño Jesús. ( https://rb.gy/hoivpn ). Diciembre, por razones astronómicas, a lo largo de toda la historia, ha sido un mes llenó de muchas celebraciones. Entre los cristianos, las navideñas se extienden hasta el día 6 del mes siguiente.  Así, en diciembre se celebra el 8 la « Inmaculada Concepción »; el 24 es la « Noche Buena », como víspera del nacimient...

Esclavitud Digital: Por Avasalladora e Inhumana es un Crimen de Lesa Humanidad

  Esclavitud Digital: Por Avasalladora e Inhumana es un Crimen de Lesa Humanidad Enrique E. Batista J., Ph. D.                                   https://paideianueva.blogspot.com/ En Internet no existe algo que pueda llamarse privacidad, A la larga. o más bien a la corta. Todos nuestros datos personales, de todas las índoles, circula sin nuestro control en cualquier recoveco del ciberespacio.  Circulan con descuido y hasta con abominable inconsciencia y cuotas de nuestra supina estupidez de los muy negativos y aberrantes efectos. Son puestos a disposición de mercaderes de pensamientos, emociones,  deseos, atributos físicos y psicológicos, ideología que sostenemos y   religión que profesamos. Se agregan, así mismo, las siguientes: identificación del núcleo familiar y de amigos, gustos y disgusto...

Día Mundial Contra la Esclavitud

  Día Mundial Contra la Esclavitud Enrique E. Batista J., Ph. D. https://paideianueva.blogspot.com/ Un amigo, destacado comunicador radial, me sugirió escribir sobre la contemporánea esclavitud. Interesante sugerencia, porque hay nuevas formas de esclavitud y también porque el 2 de diciembre es el « Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud », mientras que el 16 de abril es el «Día Mundial Contra                  la Esclavitud Infantil», un aberrante crimen muy generalizado en el mundo. Aunque la libertad haya sido internacionalmente proclamada como bien supremo, y como derecho humano inalienable, la primigenia forma de esclavitud sigue vigente con variantes iguales o más ofensivas a la dignidad humana. Se ha «modernizado» la esclavitud, pero no ha desaparecido. En términos absolutos, existe hoy un número mayor de personas esclavizad...

EdTech para un Aprendizaje Activo, Prescriptivo, Adaptativo y Situado

                           EdTech para un Aprendizaje Activo, Prescriptivo, Adaptativo y Situado     Enrique E. Batista J., Ph. D.   https://paideianueva.blogspot.com/     Con la Edtech no se sustituye al maestro, pero sí pueden facilitar la transformación de sus roles y estrategias improductivas tradicionales . Pueden ser empleadas para promover el aprendizaje a muchos más altos niveles , a la vez que pueden contribuir al proceso de sustitución de los modelos educativos anacrónicos, esos q ue enredan a maestros y a alumnos en la inutilidad de ciertas prácticas pedagógicas.   La Edtech , con sus bases conceptuales y procesos operativos, encarnan la aparición de modelos educativos disruptivos que habilitan a maestros y alumnos a superar el enclave que desde hace más de siglo y medio les han negado el disfrute pleno de la alegría de formar y el gozo de enseñar y de aprender. Con...